E
N G L I S H
Festival del
silencio
Jun 20 - Ene 10
CDMX
Aparador Cuchilla, Aldo Chaparro Studio + Oficina de Luz
81 Cozumel, Roma Norte, Cuauhtemoc 06700
Ver
programa
|
Heliogábalo (Siria)
15
al 21 de Febrero
|
|
Mayo Mundial 2021
Duración: 05:47 min
|
|
|
|
|
|
|
|
Se
conoce como Mayo francés o Mayo de 1968 a la cadena de protestas que
se llevaron a cabo en Francia du- rante los meses de mayo y junio de
dicho año.
Éstas fueron iniciadas por grupos estudiantiles contrarios a la
sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, el autoritarismo,
y que desautorizaban las organizaciones políticas y sociales de la
época.
En un cartel del Atelier populaire en el lejano Mayo de 19668 francés,
se ve la cara de un joven tapada con telas y con un seguro en la boca
que impediría hablar, y dice:
“une jeunesse que l'avenir inquiète trop souvent” (una juventud que se proeocupa demasiado por su futuro).
Este cartel fue replicado después, siendo a la
reina de Inglaterra a quien el seguro ésta vez le impidiera el uso de
su boca en la emblemática portada de los Sex Pistols.
Ahora Heliogábalo le pone éstos mismos seguros a muchas de las bocas
de la gente que está controlando al mundo entero, pues se aproxima el
primer Mayo Mundial.
--
Heliogábalo
(Siria, 203) - Artista o grupo de artistas multidisciplinarios con el
único objetivo de utilizar el arte como un detonante para cuestionar
la realidad que se ha puesto frente a nosotros y posibilitar agenciami-
entos de cambio o transformación colectiva. Destacan sus obras
digitales “www.yourpanamapaper.com” (un sitio web donde después del
escándalo de los “Panamá Papers”, cualquier persona podía enviar un
archivo digital a la rma Mossack Fonseca para que también lo
escondieran como hicieron con las evasiones s- cales de las
grandes personalidades pertenecientes al 1% de la población mundial) y
www.otraconstitución. com (una plataforma lanzada el año 2017, año
de la celebración del centenario de la constitución para que
cualquier persona pudiera editar su propia versión de la constitución
mexicana).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|